" BIOGRAFÍA DE JOHN FORBES NASH "

" BIOGRAFÍA 
DE 
JOHN FORBES NASH "

(John Forbes Nash; Bluefield, 1928 - Monroe, 2015) Economista y matemático estadounidense. Extraordinariamente dotado para el análisis matemático, Nash desarrolló investigaciones en torno a la teoría de juegos, que le valieron el Premio Nobel de Economía en 1994, junto a John Harsanyi y Reinhard Selten.   

Ingresó en el Carnegie Institute of Technology, en la actualidad Universidad Carnegie-Mellon de Pittsburgh, con la intención de estudiar ingeniería química; pero tras cursar algunas asignaturas de matemáticas, aceptó la sugerencia de sus profesores de orientar su carrera hacia esta materia. En 1948 obtuvo el grado de licenciado en matemáticas y, tras recibir varias ofertas para realizar el doctorado, se decidió por la Universidad de Princeton.


 

                  JOHN F. NASH

A lo largo de sus estudios doctorales mostró interés por diversos campos de estudio, como la topología, el álgebra geométrica o la teoría de juegos. En 1949 y como parte de sus investigaciones publicó en la revista Annals of Mathematics un artículo titulado "Non-cooperative Games", en el que se recogían las ideas principales de su tesis, que presentó el siguiente año en Princeton. En dicho artículo se exponían los puntos básicos sobre las estrategias y las posibilidades de predicción del comportamiento que se da en juegos no cooperativos con información incompleta.

Una vez finalizada su tesis, trabajó durante unos meses para la Corporación RAND, que estaba muy interesada en sus conocimientos de la teoría de juegos para aplicarlos a la estrategia militar y diplomática. Volvió a la Universidad de Princeton poco después, lo que no resultó impedimento para que colaborara de forma esporádica con la Corporación RAND. En 1952 se incorporó al cuerpo docente del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), donde realizó una importante labor de investigación sobre variables algebraicas reales múltiples.

  Historia y biografía de John Forbes Nash

Durante la década de los años cincuenta resolvió cuestiones de importancia como la demostración de la interpenetrabilidad isométrica de las variedades riemannianas en espacios euclídeos, y las ecuaciones diferenciales parciales bidimensionales, trabajo que realizó de forma independiente y simultánea a Ennio di Giorgi. Toda esta labor se vio bruscamente interrumpida en 1959, cuando renunció voluntariamente a su plaza aquejado de esquizofrenia.

Tras una larga serie de internamientos en instituciones psiquiátricas, se recuperó de su enfermedad en la década de los años noventa, lo que le permitió volver a la actividad científica. Desde entonces ha elaborado algunos artículos relativos a las ecuaciones diferenciales y a su resolución analítica mediante métodos numéricos, que han tenido cierto impacto en la comunidad científica internacional. En reconocimiento a su labor investigadora en torno a la teoría de juegos, se le concedió el Premio Nobel de Economía en 1994 junto a John Harsanyi y a Reinhard Selten.

INFANCIA
.
El padre se llamaba también John Forbes Nash nació en Texas en 1892 y estudió Ingeniería Eléctrica. Después de luchar en Francia en la Primera Guerra Mundial, fue durante un año profesor de ingeniería eléctrica en la Universidad de Texas tras lo que se incorporó a la empresa Appalachian Power Company en Bluefield, West Virginia.

La madre de Nash Jr., Margaret Virginia Martin (1-5-1897/16-11-1969), fue profesora durante diez años antes de casarse con su padre, el 6 de septiembre de 1924.


                                  junio | 2015 | WRITE IN THE GLOBAL JUNGLE | Página 2



John Forbes Nash Jr., nació en Bluefield Sanatorium el 13 de junio de 1928 y fue bautizado en la iglesia episcopaliana. Sus biógrafos dicen que fue un niño solitario e introvertido aunque estaba rodeado de una familia cariñosa y atenta. Parece que le gustaban mucho los libros y muy poco jugar con otros niños. Su madre lo estimuló en los estudios enseñándole directamente y llevándolo a buenos colegios; ella, que había estudiado varios idiomas en las universidades Virginia Occidental y el Colegio Martha Washington, lo animó para que estudiara. A los catorce años empezó a mostrar interés por las matemáticas y la química, tal vez influido por el libro que publicó Eric Temple Bell en 1937: Men of mathematics. Entró en el Colegio Bluefield en 1941.

PERIODO DE ESTUDIOS


Ganó una beca en el concurso George Westinghouse. En junio de 1945 se matriculó en la actual Universidad Carnegie Mellon para estudiar Ingeniería Química, a diferencia de su padre. Sin embargo empezó a destacar en matemáticas cuyo departamento estaba dirigido entonces por John Synge, que reconoció el especial talento de Nash y le convenció para que se especializara en matemáticas.

                               La breve pero brillante tesis doctoral de John F. Nash: Del ...

Se licenció en matemáticas en 1948. Lo aceptaron para estudios de postgrado en las universidades de Harvard, Princeton, Chicago y Michigan. Nash consideraba que la mejor era Harvard, pero Princeton le ofreció una beca mejor por lo que decidió estudiar allí, donde entró en septiembre de 1948.

En 1949, mientras se preparaba para el doctorado, escribió el artículo por el que sería premiado cinco décadas después con el Premio Nobel. En 1950 obtiene el grado de doctor con una tesis llamada "Juegos No-Cooperativos". Obsérvese que el libro inicial de la teoría de juegos, "Theory of Games and Economic Behavior" de von Neumann y Oskar Morgenstern, había sido publicado muy poco antes, en 1944.

En 1950 empieza a trabajar para la RAND Corporation, una institución que canalizaba fondos del gobierno de los Estados Unidos para estudios científicos relacionados con la guerra fría y en la que se estaba intentando aplicar los recientes avances en la teoría de juegos para el análisis de estrategias diplomáticas y militares. Simultáneamente seguía trabajando en Princeton. En 1952 entró como profesor en el Massachusetts Institute of Technology. Parece que sus clases eran muy poco ortodoxas y no fue un profesor popular entre los alumnos, que también se quejaban de sus métodos de examen. Tres años más tarde aceptó una beca de la Universidad de Princeton para el doctorado de matemáticas. La carta de recomendación contenía una única frase: «Este hombre es un genio».

ENFERMEDAD MENTAL



Inicialmente la enfermedad mental de Nash se manifestó como paranoia; más tarde su esposa describiría su comportamiento como errático. Nash parecía creer que todos los hombres que usaban corbatas rojas formaban parte de un grupo de comunistas que conspiraban contra él; Nash enviaría cartas a las embajadas en Washington, D.C., afirmando que ellos estaban estableciendo una especie de gobierno en el país.​ Sus problemas psíquicos se manifestarían dentro de su vida profesional cuando en uno de sus discursos sobre la Hipótesis de Riemann dado en la Sociedad Estadounidense de Matemática de la Universidad de Columbia en 1959; Nash se mostraría incomprensible en sus palabras, por lo que sus colegas de la audiencia inmediatamente se darían cuenta de que algo estaba mal.​


Entre abril y mayo de 1959 fue admitido en el Hospital McLean; donde fue diagnosticado de Esquizofrenia paranoide. De acuerdo al Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales versión IV-TR (conocido como DSM IV-TR), la persona que sufre de este trastorno presenta un estado psicótico crónico (mayor a 6 meses), caracterizado por alteraciones de la cognición, expresión del afecto, conducta y pensamiento desorganizados, ideas delirantes paranoides y alteraciones de la sensopercepción (alucinaciones). La persona tiene ideas fuera de la realidad e irreductibles a la lógica (ideas delirantes), es decir percibe como reales cosas que no lo son, aunado a alucinaciones auditivas y visuales. Se asocia además una falta de voluntad y motivación (abulia) persistente y frecuentemente a depreción,

En 1961 ingresa al Hospital Psiquiátrico de Trenton en Nueva Jersey.​ Y durante los 9 meses siguientes pasaría periodos en hospitales psiquiátricos, en los cuales recibiría tratamientos con fármacos antipsicóticos y terapias de shock con insulina.
                     Muere en un accidente de tráfico el matemático John Nash que ...

Aunque los medicamentos que consumía eran recetados, Nash más tarde afirmaría que solo lo hacía contra su voluntad. Desde 1970, ya no volvería a ser internado en un hospital psiquiátrico, y rehusaría a seguir consumiendo medicamentos. Según Nash, en la película descrita más abajo se mostraba la inexactitud de que, aun después de aquella fecha, también consumía antipsicótico atípicos que no eran recetados en esa época. Él atribuyó esta descripción de la película al guionista, con el fin de evitar que personas con trastornos similares, y que vieran la película, dejasen de tomar sus medicamentos.​ El periodista Robert Whitaker escribió un artículo en el que sugería que la pronta recuperación de Nash podría haber sido afectada por el consumo de dichos medicamentos.

Nash sentía que los psicofármacos no eran muy efectivos y que los efectos adversos no eran muy considerados después de que uno era diagnosticado con una enfermedad mental.​ Según Sylvia Nasar, Nash se recuperaría gradualmente de su enfermedad con el paso del tiempo y gracias al apoyo de su esposa, Alicia Lardé. Nash lograría seguir trabajando gracias a su entorno comunitario en el cual eran aceptadas sus excentricidades. Alicia Lardé diría de su esposo, "es solo cuestión de vivir una vida tranquila".​

Según Nash el inicio de sus trastornos mentales podía situarse durante los primeros meses de 1959, cuando su esposa estaba embarazada. 

FALLECIMIENTO

El 23 de mayo de 2015, Nash de 86 años falleció junto a su esposa Alicia Lardé López-Harrison de 82 años en un accidente de tránsito en el peaje de Nueva Jersey, cerca de Monroe Township, New Jersey. El conductor del taxi en el que ellos venían del Aeropuerto de Newark perdió el control y golpeó una barandilla, ​ justo en el viaje de regreso tras Nash haber recibido el Premio Abel de manos del rey Harald V, en Oslo.​ La colisión se produjo cuando el taxi intentó adelantar a otro vehículo. Según una versión de la policía local, ninguno de los dos llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo que la pareja salió despedida del vehículo tras el impacto.















Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE KAHOOT

BIOGRAFIA DE DAVID OGILVY

BIOGRAFIA DE MADDIE BRADSHAW